
Obama es el vencedor. Obama es el nuevo presidente de los EE.UU., por primera vez un 'negro' estará al mando de la superpotencia. La noche del 4-N acaparó diversas cadenas, entre ellas la plataforma digital de Prisa, Digital Plus.
La apuesta era fuerte y parecía contribuir al éxito. Pero nada más allá, la emisión no deleitó.
En el modo multicanal, igual que ya realiza en los partidos de la Champions, en el canal 10 de la plataforma, los españoles podíamos elegir cómo ver la gran noche. Con canales en francés, español e inglés, el telespectador podía elegir lo que prefiriera.
Lo mejor: El FOX news, ya eran las 12 de la noche (hora española), y apuntaban las primeras predicciones. Obama a las 12, ya era el máximo favorito, se anunciaba su victoria en Ohio y Virginia (el error lo cometieron en Indiana donde dio un vuelco). De hecho, interesante era las continúas encuestas que ofrecían en el canal norteamericano. Porcentaje que sentiría miedo si ganara Obama o McCain, o cuántos se alegrarían.
Lo peor: Una noche demasiado plana, los comentarios avorrecían. En casi todos los canales españoles habían mil y un expertos en política norteamericana. Demasiados. Sus aportaciones a pocos chispazos interesantes y en general flojo. Aborrecía al teleespectador y le invitaba a irse a dormir. A esas horas de la madrugada se necesita gancho y lo carecieron todos menos la Fox News.
En Florida, con pequeños percances
En el estado del sureste, la victoria demócrata fue por los pelos, 48,4% para los republicanos, mientras un 50,8% para el partido de Obama.
Tras un inicio espectacular, la votación disminuyó a un ritmo constante a mediados de la tarde en el sur de la Florida, donde destacó que en la mayoría de los sitios de votación, hubo pocos problemas.
Los votantes se repartieron entre 1100 diferentes lugares en Miami-Dade y Broward, haciendo líneas más rápido que en los 37 lugares que acogieron la votación temprana.
Todos los sitios de votación abrieron a tiempo a las 7, los trabajadores electorales y muchas personas esperaban en el césped. En su mayor parte, las cosas arrancaron sin grandes percances.
Unos pocos problemas: un corte en el suministro eléctrico en el este de Miami incluyó un lugar de votación en el Morningside Park, y el roto de escaneo óptico de las máquinas en la Primera Iglesia Congregacional en Fort Lauderdale y Springs Auditorio de la aldea en Margate.
El corte en el suministro eléctrico no afectó la votación porque en breve arreglaron los generadores, mientras eligieron otros escáneres.
Los votantes se repartieron entre 1100 diferentes lugares en Miami-Dade y Broward, haciendo líneas más rápido que en los 37 lugares que acogieron la votación temprana.
Todos los sitios de votación abrieron a tiempo a las 7, los trabajadores electorales y muchas personas esperaban en el césped. En su mayor parte, las cosas arrancaron sin grandes percances.
Unos pocos problemas: un corte en el suministro eléctrico en el este de Miami incluyó un lugar de votación en el Morningside Park, y el roto de escaneo óptico de las máquinas en la Primera Iglesia Congregacional en Fort Lauderdale y Springs Auditorio de la aldea en Margate.
El corte en el suministro eléctrico no afectó la votación porque en breve arreglaron los generadores, mientras eligieron otros escáneres.
Primera vez que un demócrata gana el voto hispano
Obama ganó el 57 por ciento de los hispanos del estado de Florida, en comparación con el 42 por ciento para John McCain, según una encuesta de salida realizada por la firma encuestadora Democrática Bendixen & Associates. Esta elección, es la primera vez que el estado de los hispanos apoyan a un demócrata desde las mesas electorales de los hispanosque comenzaron en la década de los 80.
Al final, hubo presidente negro por primera vez. Veremos cómo reacciona el país.
Al final, hubo presidente negro por primera vez. Veremos cómo reacciona el país.
Miami Herald