martes, 4 de noviembre de 2008

La Noche Americana: Obama se consagra, el especial de Digital Plus flojea


Obama es el vencedor. Obama es el nuevo presidente de los EE.UU., por primera vez un 'negro' estará al mando de la superpotencia. La noche del 4-N acaparó diversas cadenas, entre ellas la plataforma digital de Prisa, Digital Plus.
La apuesta era fuerte y parecía contribuir al éxito. Pero nada más allá, la emisión no deleitó.
En el modo multicanal, igual que ya realiza en los partidos de la Champions, en el canal 10 de la plataforma, los españoles podíamos elegir cómo ver la gran noche. Con canales en francés, español e inglés, el telespectador podía elegir lo que prefiriera.
Lo mejor: El FOX news, ya eran las 12 de la noche (hora española), y apuntaban las primeras predicciones. Obama a las 12, ya era el máximo favorito, se anunciaba su victoria en Ohio y Virginia (el error lo cometieron en Indiana donde dio un vuelco). De hecho, interesante era las continúas encuestas que ofrecían en el canal norteamericano. Porcentaje que sentiría miedo si ganara Obama o McCain, o cuántos se alegrarían.
Lo peor: Una noche demasiado plana, los comentarios avorrecían. En casi todos los canales españoles habían mil y un expertos en política norteamericana. Demasiados. Sus aportaciones a pocos chispazos interesantes y en general flojo. Aborrecía al teleespectador y le invitaba a irse a dormir. A esas horas de la madrugada se necesita gancho y lo carecieron todos menos la Fox News.
En Florida, con pequeños percances
En el estado del sureste, la victoria demócrata fue por los pelos, 48,4% para los republicanos, mientras un 50,8% para el partido de Obama.
Tras un inicio espectacular, la votación disminuyó a un ritmo constante a mediados de la tarde en el sur de la Florida, donde destacó que en la mayoría de los sitios de votación, hubo pocos problemas.
Los votantes se repartieron entre 1100 diferentes lugares en Miami-Dade y Broward, haciendo líneas más rápido que en los 37 lugares que acogieron la votación temprana.
Todos los sitios de votación abrieron a tiempo a las 7, los trabajadores electorales y muchas personas esperaban en el césped. En su mayor parte, las cosas arrancaron sin grandes percances.
Unos pocos problemas: un corte en el suministro eléctrico en el este de Miami incluyó un lugar de votación en el Morningside Park, y el roto de escaneo óptico de las máquinas en la Primera Iglesia Congregacional en Fort Lauderdale y Springs Auditorio de la aldea en Margate.
El corte en el suministro eléctrico no afectó la votación porque en breve arreglaron los generadores, mientras eligieron otros escáneres.
Primera vez que un demócrata gana el voto hispano
Obama ganó el 57 por ciento de los hispanos del estado de Florida, en comparación con el 42 por ciento para John McCain, según una encuesta de salida realizada por la firma encuestadora Democrática Bendixen & Associates. Esta elección, es la primera vez que el estado de los hispanos apoyan a un demócrata desde las mesas electorales de los hispanosque comenzaron en la década de los 80.
Al final, hubo presidente negro por primera vez. Veremos cómo reacciona el país.
Miami Herald

lunes, 3 de noviembre de 2008

La mayoría de los cubanos prefiere a Obama

La mayoría de los cubanos prefiere un triunfo del demócrata Barack Obama en las elecciones del martes en Estados Unidos, eso parece según se escucha en la calle. De hecho, el ex presidente Fidel Castro alaba a Obama mientras el Gobierno guarda silencio.
Obama ha dicho que está dispuesto a hablar con los hermanos Castro y relajar el bloqueo a Cuba, donde los medios informativos, todos estatales, han dedicado en las últimas semanas amplios espacios a la recta final de la carrera presidencial norteamericana.
El convaleciente Fidel Castro, no ha dicho que quiere un triunfo del candidato demócrata, pero le ha alabado en varias columnas de su serie "Reflexiones''.
En cambio, ha atacado con severidad al candidato republicano, Jonh McCain, al que acusa de ser un ‘‘instrumento de la mafia'', como llama a sus adversarios de Miami.
Según Castro, de 82 años, Obama supera a McCain "en inteligencia y serenidad''.
Algunos funcionarios cubanos, sin embargo, insisten en estos días en que en el "imperio'', como denomina Fidel Castro a Estados Unidos, no va a cambiar nada tanto si gana Obama como McCain.

El Nuevo Heraldo

Muere la abuela de Obama a dos días de las elecciones

El candidato a la presidencia, el demócrata, Barack Obama confirmó, ayer en un acto de campaña en Charlotte, el fallecimiento de su abuela, Madelyn Dunham Payne, de 86 años de edad tras no poder superar un cáncer.
Obama se enteró de su muerte el lunes por la mañana mientras se encontraba haciendo campaña en Jacksonville, en el estado de Florida.
El republicano John McCain emitió condolencias a su oponente. ''Nuestros pensamientos y plegarias van dirigidas a ellos, ya que ellosrecordarán y celebrarán la vida de alguien que tuvo un profundo impacto en sus vidas ".
Obama, cuya madre falleció a los 53 años por cáncer de ovario en 1995, acudió a Hawai el mes pasado para visitar a Dunham, ya que no lo pudo hacer así con su madre. El demócrata esta vez no quiso "cometer por segunda vez un error".

Miami Herald

domingo, 2 de noviembre de 2008

Cheney echa un cable a Obama

Curioso pero cierto. El actual vicepresidente de los EE.UU, Dick Cheney declaró ayer que apoyará en las elecciones a John McCain el candidato republicano, avivando los intereses de Obama de relacionar a McCain con Bush.
Las declaracions de Cheney no han podido ser más jugosas para el demócrata, ya que después del mil intentos de McCain de separarse totalmente de la administración Bush, llegó uno de los pesos pesados cercanos al actual presidente para destrozar toda hipótesis. Obama reflejó que era normal que Cheney apoyará a McCain, ya que el senador "tiene la política exterior del vicepresidente (Cheney), y la política económica de Bush".
¿Será una mala pasada para Mc Cain? Quedan dos días.

Florida podría hacer historia el martes

Pese a que en las encuestas Obama barra, el efecto Bradley podría llegar. Y Florida es uno de los estados donde la decisión no está clara y en los últimos compases se han producido situaciones cambiantes en la opción de voto.
El estado de Florida era declarado como estado rojo e incluso un campo de batalla morado a causa de la estrechísima votación del 2000. Pero tras la primarias donde Obama obvió ál estado, parecía haber perdido la batalla en favor de McCain. No obstante tras la crisis de setiembre, Obama ha ganado adeptos en el estado del Este y podría ser favorito.
Tal es la importancia de Florida que sin él, "no hay fórmula para la victoria de John McCain", declaró David Rivera, republicano del comité Miami-Dade County.
Florida hizo a McCain en las primarias y podría ser la perdición del republicano.